El ocaso de la década de los 90´s e inicios de los caóticos 2000 nos dieron una verdadera retahíla de grandes videojuegos. Cada quien recordará uno que le haya marcado de por vida por su historia, por su jugabilidad o tal vez, en última instancia, por su música. Con la creciente industria del entretenimiento digital, ahora elevada a rango de industria cultural desde el año 2009, no es de extrañar en estos días haya gente más importante involucrada que antes, ver participar tanto a conocidos actores como grandes compositores de Hollywood en el negocio de los videojuegos ya no nos parece nada extraño .
Fue agradable encontrar al final del recorrido algun tipo de recompensa extra o al principio, ya sabe, esa canción sonando constantemente en tu mente tan sólo para después buscarla hasta encontrarla en dudosas páginas de internet y, de ser posible, descargarla por medios, digamos, poco bien vistos en su tiempo. Ah, te amaba Audiogalaxy, pero al final te vendiste putilla. No cabe duda alguna, la música transforma nuestra cochina realidad. Es difícil hacer una selección tan reducida, por esa razón dividiré esta sección en varias partes, tantas como me acuerde, jo. Me inspiré en una nota que leí sobre música de videojuegos, en parte también hago la propia porque todas las listas de internet son, por decir menos, las mismas malditas canciones de los mismos videojuegos, parece el rincón del vago, nada malo si te gustan esos juegos, claro, no me eche arena tan rápido en los ojos. Es probable que varios de estos juegos de mi lista no los haya jugado o no sean de su gusto. En fin, aquí va:
10. ASH - Clones (Republic Commando).
De entre mis juegos favoritos, dandole una patada en los huevos a Halo y a su jefe maestro para hacerle saber a Bill Gates que había otros buscando la corona de los FPS de su tiempo. El viejo Lucas Arts, todavía cuando valía algo, lanzaría en el año 2005 este título contandonos un poco más sobre de la vida de los clones. La trama se centra entre el Episodio II y el Episodio III adentrándonos en la vida de los hermanos Delta Squad, un comando especial creado específicamente para misiones peligrosas. Cada uno de estos 4 diferentes valientes soldados destacan en un área en particular, pueden actuar de forma libre además de que sus genes les hacen superiores a sus hermanos clones tradicionales.
Republic Commando es el primer título que incluye una licencia de música comercial en juegos de Lucas Arts/Star wars. La banda irlandesa Ash debutó con su album 1977 (1996), año en que nacerían dos de sus integrantes y el año de estreno del episodio IV: A New Hope, su primer disco incluiría un montón de referencias a Star Wars. Asímismo, el juego contenía desbloqueables entre ellos el video musical oficial de R.C llamado Clones. Sabe, no necesariamente tenías que esperarte para ello, pues si entrabas directamente en el disco (PC), podías reproducir los videos extra ocultos sin que terminaras el juego ja ja ja.
Lamentablemente el final de la historia del juego no es conclusivo, por lo que una segunda entrega dejó esperando a más de uno, incluyendome. A pesar de los fuertes rumores, el viejo Lucas jamás dio signos de revivir la historia, menos ahora que ha caído en cristalería incluyente del ratón multicolores. Una pena, una verdadera tragedia, chingue usted a su madre, barbón, se unió al lado oscuro a fin de cuentas. Lo más cercano a la historia de los hermanos en el canon original fue lo que nos dejó The Bad Batch...Pero no es lo mismo, no señor, tal vez algún día regresaremos por ti S...
9. Saliva - After Me (The THING)
Si hay una película que doy gracias haber visto de escuincle es The Thing (1982), imaginé mi sorpresa cuando alguna vez me fui con mi delaer bucanero de videojuegos, por aquel entonces este sujeto se ubicaba en el centro de la ciudad, no iba con la gente de los mercados cercanos porque siempre salían mal sus copias ja ja ja y luego se ponían bien roñas para cambiartelo. Mi sofisticado tendero contaba con un catálogo de imágenes contenidas en una carpeta, luego de hojear algunas páginas me detuve por un segundo para encontrarme dos hojas a todo color con un tipo quemando a estas terribles criaturas extraterrestres. Ese azul brillante envolviendo las letras blancas era característico del título de la película, amor a primera vista, fue como un pinche reflector en tu cara, casi me quedo ciego. La puta madre, casi brinco de la alegría, casi me dieron ganas de saludar y estrechar la mano de la gente extraña, malencarada y zombificada por la rutina diaria que iba pasando por ahí... casi. No tenía ya ninguna consola, tampoco tenía plata para otra entonces, pese a que mi PC fuera una patata, pude jugar muchos juegos sin tantos rollos gráficos.
La historia del 2002 toma lugar después de los eventos de la película de Carpenter, cuando un grupo de búsqueda intenta averiguar qué carajos pasó en la estación 31 después de recibir mensajes de auxilio por parte del equipo de investigación del lugar. Tomas el papel del capitán Blake, un miembro de las fuerzas especiales del ejército estadounidense que, junto su equipo, deberán develar el misterio de la estación abandonada y en ruinas. ¿Habrá alguien con vida? Lo que comenzó como una misión de rescate terminó volviéndose una lucha por la supervivencia, la criatura no fue destruida como se pensaba y ahora más de uno de los sobrevivientes en tu camino podrían ser una amenaza. ¿Podrás confiar en alguien para salir de aquella pesadilla en medio de la Antártida?
El juego recibió críticas favorables en su mayoría vendiendo alrededor de 1 millón de copias y fue lanzado para diferentes plataformas. Pese a su éxito comercial, otro juego ya en vías de desarrollo fue cancelado cuando la compañía Computer Artworks terminó en un limbo legal. ¿Qué putas hacen con todo ese dinero, no mamen? Las cariñosas deben estar muy caras por allá, ja. Oh, bueno, una lástima perder una joya así. Puro talento desperdiciado.
La primera vez que escuché algo del grupo Saliva fue en la banda sonora de Daredevil (2003) con su "Bleed for me". No obstante, no me percaté de que fuera el mismo grupo hasta tiempo después de volver a ver al protector de Hell´s Kitchen. En fin, me fui al menú del juego y puse los créditos. El resto es historia amigos. Si no experimentó el juego en su momento, acaban de lanzar un "remake" aunque sería mejor llamarlo un "Restore" (restauración) del juego, si usted es fan, es su maldita obligación, repito, SU MALDITA OBLIGACIÓN darse tiempo de experimentarlo antes de que cuelgue sus desgastados tenis, sobretodo si quiere averiguar qué pasó con McReady y Childs... o ya de plano leerse los 4 comics (1991-1992) de Dark Horse (sólo en inglés): The Thing From Another World, The Thing From Another World: Climate of Fear, The Thing From Another World: Eternal Vows y The Thing From Another World: Questionable Research
La canción fue escrita para el segundo album de la banda, Every Six Seconds (2001), título que surge de un mito urbano el cual se supone es la frecuencia con que un hombre piensa en sexo... Sí, bueno, ¿quién tiene hambre? Tal vez la música de la saga de Rápido y Furioso (paren ya esa pinche basura de mierda) le hagan mayor ruido en la cabeza. Pistas como Superstar y Click Click Boom habrían de ser usadas sin quizá usted supiera pertenecían a esta banda de Nu Metal.
8. Poets of the Fall - Late Goodbye (Max Payne 2).
Desarrollado por Remedy Enterteinment y publicado por Rockstar Games, la historia de Max Payne 2 cambia diametralmente al personaje creado por Sam Lake, tanto en el aspecto físico (esta vez interpretado/modelado por el actor Timothy Gibbs) como en el estilo de la historia; esta vez no eres el hombre en busca de venganza por la muerte de tu familia debido a la corrupción de una empresa poderosa, ahora eres un detective buscando solucionar un caso que le llevará a algo peor. Esta segunda entrega pare más una novela policiaca del tipo Hard-boiled con esa atmósfera característica Noir, incluyendo la "dama en apuros", reflejada en sus viñetas estilo comic. Al principio se pensó en mostrar cinemáticas interpretadas por los actores, pero debido al costo que eso conllevaría, decidieron mantener el arte original de fotografía y dejar al jugador interpretar la historia. James McCaffrey volvería a ser la voz del personaje hasta la tercera entrega, tristemente James moriría el 17 de Diciembre del 2023.
Utilizarían el famoso Havok engine para el desarrollo de su juego, ayudando a incrementar su realismo, sobretodo en el apartado de las explosiones por granadas o bombas molotov, pero especialmente cuando los objetos eran golpeados por las municiones o mejorando el efecto del tiempo bala, un sello característico de Max Payne.
Hay mejoras en cuánto a la versión anterior como los gráficos, aunque revivir personajes muertos para luego volverlos a usar es una cosa bien chicharachera de Hollywood. Pero hablemos de Mona, el interés amoroso de nuestro héroe. Ahora la convirtieron en una Femme Fatale después de prácticamente aparecer en el primer juego sólo un par de viñetas. La IA esta vez es mejor; los enemigos te darán más problemas y el OST en general está que te cagas. Los ambientes son más variados y destructivos, no tan repetitivos como su versión anterior. Si te gustan los juegos de acción, definitivamente tienes que jugar MAX PAYNE 1, 2 y 3.
El juego llegó a los estantes de tu tiendita preferida el 15 de octubre de 2003. Aunque parezca mentira, Max Payne 2 no se vendió como su antecesor, las ventas fueron tan pobres que de manera irónica hacían honor a su propio slogan: The Fall of Max Payne (la Caída de Max Payne). Bueno, sí, ignore a los críticos, no saben un carajo.
Esta canción tiene un origen muy particular. Sami Järvi (o Sam Lake para los cuates), escribió un poema y le pidió a su amigo Marko Saaresto, el vocalista de la banda de Poets of the Fall, que convirtiera esas frases en una canción. La melodía aparecería a lo largo de la historia en diferentes situaciones, a su vez, tocaría de fondo en los créditos finales del juego.
Late Goodbye también serviría para su primer sencillo lanzado el 30 de Octubre del 2003, sería nominado para varios premios de su país de origen (Finlandia). Su amistad con Sam les volvería a llevar a la escena de los videojuegos esta vez participando como la banda ficticia Old Gods of Asgard para varias canciones de Alan Wake y su secuela, muy buena música y juegos por cierto.
Tenga prendida bien sus antenitas, mijo, porque se vienen los remakes de los dos primeros títulos de PAYNE... UTa madre, ya me quedé pobre.
7. Isolated - Chiasm (Vampire the Masquerade: Bloodlines)
¿Era usted un(a) gótico(a) culón(a)?, ¿Se quedaba en las sombras de su cuarto cuando llegaban inesperadas e indeseables visitas a su morada?, ¿Le gustaba la literatura de terror, vampiros, hombres lobo, fantasmas, etc.?, ¿Su vida transcurría en las madrugadas y no en las mañanas? Maldita sea, entonces seguramente usted conoció Vampire The masquerade; Redemption (2000) antes que yo. El primer título de la saga fue un RPG en perspectiva en tercera persona utilizando elementos de la literatura clásica del género, una historia que transcurría entre el pasado hasta nuestro tiempo presente. Si usted disfrutó juegos como Torchlight, Diablo, Neverwinter Nights, posiblemente este título hubiera sido de su agrado. Fue tan bien recibido por los jugadores llenando los bolsillos de los desarrolladores y distribuidores que decidieron crear una secuela: Vampire the Masquerade: Bloodlines (2004), el título que nos atañe.
Basado en una historia original e inspirado en escenarios del juego de rol llamado Time Judgment, los desarrolladores trataron de apegarse al estilo del papel y lápiz clásico pero llevados al mundo tridimensional. Este es un juego cuyo desarrollo fue caótico como algunos otros en la historia de su creación. A pesar de utilizar el mismo motor gráfico de Hal-Life 2, excedieron los recursos del software sumado al abandono de su productor original, ja, tremendo golpe en las borolas. Huerfános durante 1 año, Activision se hizo cargo a través de David Mullich. Después de 3 años de desarrollo, aún existían diseños y niveles inacabados, sumado a un presupuesto que comenzaba a salirse del margen. Sin más remedio y con la soga al cuello, la compañia productora dio un tiempo límite para lanzar el producto. Es importante señalar que Troika trabajaba al mismo tiempo en otro juego, The Temple of Elemental evil para Atari, Troika Games estaba en aprietos sin poder enfocarse en un solo proyecto de manera satisfactoria. Así fue como Bloodlines (2004) salió al mercado sin ser "terminado del todo".
El título estuvo en competencia con otro sansón del entretenimiento, sin ninguna posibilidad de vencerlo la verdad, Hal-Life 2, la vaca sagrada de Valve. Uff, qué juego, perro.
El juego de Troika Games vendió 80 mil copias en su fecha de lanzamiento, un número más bajo del pensado. Al final lograron acumular la nada despreciable cantidad de $3.4 millones; sin embargo, era una cifra muy por debajo de otros títulos lanzados previamente. Como consecuencia, Troika habría de poner el último clavo en su ataúd, pero la saga de Vampire the Masquerade le sobreviviría, incluso un nuevo juego está por salir en 2025... Aunque ya lo llevan retrasando un poco, pero ya sabe, nimiedades como el covid interfiriendo en lo inevitable.
A diferencia de su antecesor, Bloodlines no era una secuela directa, era un mundo abierto donde las diferentes facciones, o mejor dicho, familias de clanes de vampiros, luchaban para mantener el poder en la caótica ciudad de LOS ANGELES, algo así como El Padrino pero con colmillos. Contiene evidentes guiños a historias como Drácula, Interview with the Vampire, Blade y otras historias clásicas de terror. No logró consolidarse en su momento debido también a los numerosos fallos o bugs que podían dificultar el avance en la historia. Afortunadamente para nosotros, o al menos para mí, el fandom conseguido a través de los años y todavía la compañia mientras aún vivía, arreglaron muchos de los problemas con parches descargables.
El final del juego varía según tus decisiones así como la familia que elijas determinará tus habilidades las cuales se verán recompensadas o disminuidas.
La mujer detrás del proyecto Chiasm, 1998, (chiasma en español) es Emileigh Rohn. La palabra proviene del griego "Cruzar", refiriendose al cruce de dos cromosomas homólogos durante la meiosis (proceso de división celular)...puff, biología me daba mil patadas, viejo. Pero para alguien que estudió biología molecular, como Rohn, tiene todo el sentido del mundo. Después de abandonar a su banda anterior, Emileigh produjó su propia música y su primer demo.
A lo largo de su carrera musical ha escrito 5 discos: Disorder, Relapse, Reform, 11:11, y Reset. Cualquiera que haya jugado el título encontrará esta canción cada que visite el club nocturno donde se encontraba la fragmentada Jeanette.
6. Faunts - M4 Part II (Mass Effect).
En un futuro lejano, la humanidad se ha expandido a través de la vía láctea, pero ésta pronto enfrentará a una raza invasora conocida como los Reapers. En esta opera espacial encarnarás al comandante Shepard, un soldado de élite quien deberá detener a un traidor entre nosotros (pues hay varias razas de otros planetas conviviendo con nuestra especie en este nuevo siglo) para invadir nuestra espiral galáctica.
Según construyas tu personaje; hombre, mujer ó raza extraterrestre, el pasado creado, etc., ello afectará tus diálogos y las misiones extras a realizar.
Para el desarrollo de la trama de Mass Effect, se basaron en películas como Aliens, Blade Runner, Star Wars, Final Fantasy y Star Trek. Otras notables historias que seguramente también los inspiraron son Battlestar Galactica, novelas como Pórtico de Frederik Phol y la saga de relatos de Berseker de Fred Saberhagen.
Desarrollado por Bioware, Mass effect fue lanzado en 2007 con una gran aceptación por parte del público vendiendo 1 millón y medio de copias, sin embargo, la crítica le pegó en el apartado de su inteligencia artificial, no muy brillante que digamos. Recibiría varios premios por parte de la OTRA crítica incluyendo mejor juego de RPG del año 2007, además de ubicarse en la prestigiosa lista de Mejor juego de todos los tiempos de la Academy Interactive Arts & Science.
Formada en el otoño del 2000 en Edmonton, Alberta, Canadá, Faunts es una banda de rock electrónico que combina sintetizadores y tambores en sus canciones. En el año 2003 lanzan su primer álbum High Expectations/ Low Results. En 2005, con una nueva alineación de integrantes y con el objetivo de expander su música a través de cortometrajes u otras artes, escriben la canción que les abriría las puertas a un nuevo público. En 2006, lanzaron M4, su primer EP (Extended Play, una grabación musical que contiene más pistas que un Single pero no tantas como un Album tradicional) incluyendo M4 part II, la cual sería incluída al final de los créditos de este sensacional juego.
5. Firelake - Dirge for the planet (S.T.A.L.K.E.R: Shadows of Chernobyl).
Ya he hablado de STALKER anteriormente en otro post (10 intros musicales/pantallas principales de videojuegos que no paraba de escuchar), bueno, la verdad no me canso de hablar de esta joya, nadie vuelve a ser el mismo después de jugar STALKER o de leer Roadside Picnic.
En 2014, saldría un mod creado a partir de la versión original, me refiero a la versión anunciada en el aquel lejano evento llamado E3 (El título provisional del juego era Stalker: Oblivion Lost, 2003, pero fue retrasado durante varios años retirando mucho del contenido mostrado para la versión final que todos conocemos). En 2017, una versión mejorada de la anterior, también sería liberada y sería conocida como Stalker Lost Alpha.
Sólo el tiempo dirá si STALKER: Heart of Chernobyl llegará a nuestras manos en 2025. La invasión de Putin mandó por el caño todo, aún me extraña que tenga fecha de salida. Esos 2 países tienen más en común de lo que creen, pero algunos políticos son todo un puto caso, incluyendo el comediante de pacotilla en el otro bando. La saga de Stalker y el libro me acompañaron en momentos muy difíciles pero también buenos en mi vida, ojalá esa vibra se pudiera extender al mundo, pero no tengo la mítica esfera de oro. Tal vez, en un futuro, alguien la posea después de todo... en un misil nuclear ja ja ja.
La banda Firelake se formaría en Kiev, en el año 1997. Al principio, mientras buscaban definir su estilo se apegaron al denominado melodic death. Eventualemnte, junto con nuevos integrantes, añadirían el folk eslavo a sus composiciones. Nuevos miembros vendrán y otros se irán en años posteriores. En el año 2005, esperaban lanzar lo mejor de su repertorio en su primer album recopilatorio (2001-2005), aunque no vería la luz hasta la llegada del año 2007. Eventualmente, otra vez se verían cambios en su alineación. Ya con un buen repertorio y con algo más de fama en los hombros, seguirán activos hasta nuestros días.
Firelake participaría con 3 aportaciones musicales para este juego: Dirge for the Planet, Fighting Unknown y Against the Ionized Odds. Como habrá notado, me he dado licencia para añadir un cover de la mina de pelo rojo, pues la versión original el audio no es tan bueno, necesita una remasterización para sonido estereo o si usted tiene buen equipo, un Dolby Digital no estaría mal XD.
4. Full On The Mouth - Another (Road Rash).
La saga de Road Rash ya tenía sus adeptos antes de que tú llegaras a este puñetero mundo. Se planteó hacer un port del juego de Road Rash 3d, pero surgieron nuevas ideas y se optó por un nuevo enfoque. Las carreras se desarrollaban en medio de diferentes autopistas eludiendo chilangos/queretanos que no saben manejar, a la par que eliminabas rivales mediante tu arsenal de caja de herramientas ó a puño limpio bajo la única consigna de ganar a como dé lugar. Todo está permitido en este juego. Bueno, todo menos perder un lugar entre los primeros 3 finalistas al llegar a la meta, si acaso deseabas conseguir una buena lana. Si te atrapaba la ley, si dañabas demasiado la moto y no pagabas esos daños, se acababa el maldito juego, muchacho. Debías obtener mejores motos si acaso querías ganar más adalente, pues se trababa de un juego de dificultad adaptativa, si eras como el marico de Salinas Pliego y te querrías ahorrar el dinero, es probable que perdieras en los siguientes torneos, aunque sí había momentos en los que era mejor guardar un poco el dinero. Gracias al puto programador tocado por un ente superior, quizás su jefe, decidieron bajar los gráficos y permitir a los frames dar la sensación de velocidad, pero algunos críticos chillones eso les pareció un escupitajo en la cara, meh, lloricas. Dada la limitada memoria del juego, existía un número determinado de personajes para elegir. Para mi pinche gusto, lo malo fue el diseño de las pistas pues graficamente eran muy repetitivas, pero eso era algo muy común en juegos de carreras del n64. Ojalá te hubieran dado chance de usar un editor de escenarios. Por lo demás, no me quejo en absoluto, fueron puras risas en esa tarde al ver volar a tus oponentes cuando les metías sus madrazos haciendolos caer hechos un ovillo al concreto. Si me permite, le recomiendo darles descargas y luego darles una patada empujandolos a un auto en su dirección, ya verás a esos trapos volar bien lejos. La puta madre, qué tiempos para estar vivo, jo..
Sin duda alguna, el apartado musical es algo que sólo los que experimentaron el juego les va a traer recuerdos, por aquel tiempo bandas como Sugar Ray (Mean Machine / The Club) ya me eran conocidas gracias a su "Every morning", canción que también me despertaba antes de ir a la escuela casualmente. La banda sonora estaba compuesta por otros grupos como The Mermen (con su rock surf), CIV y la que nos atañe, Full on the Mouth. Increíble contar con varias pistas de estas diferentes bandas las cuales se repetirán a lo largo del juego:
CIV - Living Life
CIV - Not Your Fault
Full On The Mouth - Another
The Mermen - Miki's Lush Beehive
The Mermen - Sponge Cookie
Sugar Ray - Mean Machine
Sugar Ray - The Club
Empezando su carrera musical bajo el nombre de Lost Tribe en 1992, el conjunto norteamericano de rock industrial cambiaría de alineación y sería en 1996 cuando harían lo propio con el nombre de la banda, esta vez enfocados en los géneros electrónicos e industriales. Lanzarían un cassette con el sencillo Rainbow, vendiendo 4 mil copias y eventualmente una estación de radio en Michigan tocaría su canción. De ahí en adelante se le abrirían las puertas. En 1997, lanzarían su primer album debut Collide, el músico, Bernie Leadon (miembro de los Eagles) participaría en el album como guitarrista en una canción así como también ayudaría en la producción en 4 canciones más. Dos pistas del grupo, Another y People Mover, aparecerían en el port adaptado para play station de la version original Road Rash 3D (1998). Entre 1998 y 1999 comenzarían su declinación, se presentaban menos en tours junto con otras bandas y sufriendo nuevamente algunos cambios entre sus miembros participantes. En ese último año, La versión exclusiva de Road Rash para nintendo 64, incluiría otra vez la canción Another. Entre 1999 y 2000, prácticamente no quedaba nada del grupo, y Grant Mohrman (tecladista, guitarrista) abriría un estudio, Method House, debido a su actividad empresarial, la banda terminaría por desarticularse. Por su parte Dwight Mohram (el vocalitsta) se dedicó a actividades empresariales referentes a tecnología. Quizá el extremo fue para Andrew Barancik (el bajista y corista) abandonó por completo la música y se volvió pastor en una iglesia de Michigan...y también como director de cine. Suena a la historia y triste final de cualquier banda Crustie Pank.
Este fue uno de los últimos juegos de n64 que tuve a bien rentar junto con otros amigos en un Blockbuster que pronto desaparecería. No esperabamos nada, querían rentar Mario Kart por, ya no sé qué enésima vez, hasta que finalmente uno de ellos lo compró ja ja ja, optamos por arriesgarnos por otro juego. En alguna ocasión ya habíamos rentado juegos malos como Carmageddon 64, Dios, dinero perdido a lo pendejo, sólo tenga en cuenta que eramos muy chicos y no siempre te podías apoyar en una revista Club Noentiendo, a menos que fueras el niño rico del salón de clases o estuvieras obsesionado con los videojuegos, optando por alguna línea de información como internet... pero no todos teníamos internet para ese entonces. Ese juego nos trajo muchas risas en ese fin de semana, tal vez el mejor fin que viví con mis amigos.
3. Wonders Of You - Andy Hunter (Need for Speed Underground).
Lanzado en el año 2003 en multiplataformas e inspirado por películas como Fast and Furious y buscando eclipsar otros juegos de gran popularidad como Midnight Club, Underground de Electronic Arts dividió opiniones nuevamente entre los puristas y los nuevos adeptos. Eso no evitó que se vendieran 6 millones de copias en todo el mundo
A través de Samantha, la chica corredora que te tratará como basura... digo, tu amiga tutorial que te animará a entender las mecánicas del juego para iniciarte en el mundo del custom como la chiflada sabelotodo que es, también será la encargada de darte consejos para acostumbrarte a jugar esta nueva versión de Need for speed. Hubiera sido más fácil hacerse novio de Samantha y ahorrarse el resto XD, no estaba nada mal, perro. Pero digamoslo así, entederás al final del camino el resto.
Deberás ganar las carreras para acumular plata y acceder a nuevas mejoras para tu vehículo. En las entrañas de la ciudad, todas tus carreras clandestinas sucederán en la noche, así que vete acostumbrado al neón de los anuncios. Amén de andar esquivando el tráfico en dirección contraria, aquí no te me distraigas para nada mijito, eso si quieres ganar. Un error te puede joder toda la carrera pero tendrás la posiblidad de repetirla tantas veces quieras... espero tengas paciencia ja ja ja. Sólo te digo, la dirección del vehículo no siempre es buena y tratar de evadir autos no es tan sencillo sobretodo cuando tienes el nitro desdibujando los alrededores.
Básicamente la historia es la esperada en estos juegos, un cliché hollywoodense, tú eres el tipo nuevo que "no sabe ni un huevo" pero quiere ascender en la escala de la modificación, como es obvio, no será fácil pues te enfrentas a los emperadores del drifting (los niños miados de papi). Además de iniciar un triángulo amoroso por el amor de la novia de tu rival, Mellisa. Algo que debes tener en cuenta es que si no te gustan los autos otakus y andas buscando deportivos europeos, ESTE NO ES TU JUEGO. Aunque si te gusta andar modificando autos, este tiene un buen apartado para hacer combinaciones locas, aumentando tus posibilidades de ganar... pero primero aprende a controlar el auto y ya después a tu Frankenstein. Existe otro tipo de recompensa llamado Style points que se ganan mediante tu desempeño en la carrera; salir rápidamente en el inicio de la carrera, tomar un atajo oculto, evitar una colisión cercana, hacer una dona (360), estar a la cabeza en la primera vuelta, ganar la carrera, etc. Estos puntos se pierden si te estrellas contra una muralla o auto. Todos estos puntos te ayudarán a desbloquear otros autos y más piezas para modificar tu auto.
La música puede ser manipulada por el jugador en un menú y hasta donde recuerdo, también mientras corres, algo que siempre me gustó es que no sólo es una lista de puntaje como suele suceder, sino también aparecerás en portadas de revistas ficticias una vez tu carro haya alcanzado cierto grado de modificación... Nadie se había preocupado tanto por mi ja ja ja.
Andy Hunter es quizás uno de esos pocos músicos Flanders que te gustarán. Su primer album (Exodus), consiguió tanto éxito que apareció en la portada de la revista Rolling Stone. Más ingeniero de sonido, pero a final de cuentas músico, despertó el interés de la industria del videojuego y formó parte de otros proyectos tales como Enter the Matrix, SSX 3, Black Hawk Down, Burnout Revenge, Downhill Domination, Total Club Manager 2004, etc.
Nominado para varios premios Flanders, es considerado uno de los mejores Dj cristianos, incluso participó en eventos muy importantes como el famoso New Years Eve de 2005 y 2006 en Arizona.
2. With My Mind — Cold (Psi-Ops: The Mindgate Conspiracy).
Parece Psi-ops continuaría siendo uno de esos juegos escondidos y permanecería así durante varios años a mi parecer. No recuerdo a alguien recomendarlo en su momento, las reproducciones sobre el juego en youtube no son números impresionantes aún hoy en día. No es que me importe, pero el juego sigue siendo un secreto por así decirlo. Yo llegué a él gracias a un colega que no dejaba de hablar del maldito juego, le había causado una gran impresión por lo visto, fueron de esas pocas personas que hablan de videojuegos sin importarle si lo veían raro o no, recuerdo cuando me dijo que quería programar juegos y eso. Supongo Psi Ops le gustó -antes de darle la tardía fiebre Zerg de Starcraft- por sus mecánicas físicas disfrazadas de poderes.
La mítica Midway Games estaba en busca de probar otros horizontes con una nueva historia escribiendo complejas programaciones para transformar la física del juego. El equipo de desarrollo se basó en el engine Havok como soporte para después reprogramarlo en favor del título. Combinando la típica historia del agente en cubierto que no recuerda ni madres, Nick Scryer, sufrirá la mala fortuna de ser rehén por una maligna organización terrorista de mutantes a lo X men. No sin antes haber sido cobaya del gobierno para obtener poderes dormitando en su interior y despertarlos después de ser capturado. Scryer poco a poco liberará su potencial a medida que avence la historia. El juego es una combinación de sigilo (desde el principio en su mayoría), rompecabezas, disparos y acción. Entre tus poderes se encuentran: Telekinesis (haz levitar o mover objetos de tu alrededor para tu beneficio o azota como muñecos de trapo a tus enemigos por todo el lugar), Visión remota (una especie de doctor Strange dejando tu cuerpo y enviando tu alma a un lugar cercano), Drenar mentes (sacarle el jugo mental a tus enemigos para usarlo en tu barra de poder, a pesar de que algunos enemigos sí estaban bien lelos), Control mental (de tus enemigos y hacer de ellos tu voluntad), Pyrokinesis (prenderles fuego ja ja ja, el mejor poder en mi opinión) "Visión de rayos X" o Aura View (utilizala para encontrar pasadizos y cosas fuera del alcance de tu vista normal).
La historia fue inspirada por todas esas teorías de conspiración del momento así como experimentos realizados por los Estados Unidos de América en su división del Departamento de Defensa. El juego fue visto por primera vez como prototipo en el año 2003 bajo el nombre ESPionage, algo que no gustó del todo a los programadores ya que aún estaba en pleno desarrollo. Fue lanzado en Mayo del 2004, tiempo intermedio en el cual el equipo de desarrollo sudaron la gota gorda pues Midway pensaba cancelarlo. Parte de la publicidad involucró al grupo Cold con la canción With my mind como banda sonora contando incluso con un video musical.
El videojuego fue nominado para el octagésimo Annual Interactive Achivement Awards en las categorías de Story Development y Console Action/Adventure Game of the Year. Pero se quedó con las manos vacías pues Fable y GTA San Andreas se quedaría con los premios respectivamente, Fable es una joya, GTA SA hmm, me quedo con Vice city.
Psi ops fue incluido en la famosa lista de 1001 juegos que debes jugar antes de colgar tus puñeteros tenis ( 1001 Video Games You Must Play Before You Die).
A pesar de todo lo anterior, el juego se vendió muy poco, el director de Psi Ops, Brian Eddy, atribuyó las bajas ventas al cambió del equipo de marketing en pleno desarrollo del título, en otras palabras, no les dieron varo para promocionarlo como se debía, tal vez el otro juego tuvo más suerte. Desde el primer título se pensaba en hacer una secuela en donde Scryer sería cazado por la misma organización que lo creó y ayudó, incluirían nuevos ambientes aún más destructivos, nuevos poderes, utilizar variados vehículos, enemigos con mejor inteligencia artificial, etc. Todo se terminó yendo por el drenaje. Aquel equipo para el segundo título terminó trabajando para otro juego, Stranglehold (de mi ídolo Chow Yun Fat), donde incluirían algunas de esas mecánicas.
Increiblemente, dos productores, Adrian Askarieh y Chuck Gordon compraron los derechos para hacer una película del videojuego, pero jamás ocurrió. No creo que las ventas del juego se hubieran incrementado drasticamente tras llevarlo a la pantalla grande, ya conocemos adaptaciones truchas dejandonos a deber demasiado a fans de otros títulos. El viejo Midway en sus luchas internas sobreviviría un par de años más antes de colgar la toalla, varios de sus derechos terminarían en la bóveda de la Warner Bros...Oh, mierda, los malditos hermanos Yakko, Wakko y Dot :V
Cold es una banda norteamericana de rock formada en 1986 y nacida en Jacksonville Florida. Lanzó su primer album homónimo en 1997 teniendo pocas ventas, cambiaría de alineación como lo haces de calzones (espero) pero eventualmente ganaría reconocimiento con sus siguientes discos: 13 ways to bleed on Stage (2000) y Year of the Spider (2003) siendo este último el album más vendido a lo largo de toda su carrera y su "logotipo oficial", esa araña negra que parece salida de una organización terrorista de ficción, le acompañaría en todas sus presentaciones posteriores hasta nuestros días.
La banda aportaría 4 canciones para el soundtrack del juego; With my mind, Came all the way, Just Got Wicked y Go away, estas dos últimas dos pistas en forma de remix. El grupo seguiría activo entre reuniones de sus viejos integrantes, otra vez cambios y continuando activos a pesar de los años, así que hay FRíO para rato.
1. KMFDM - Anarchy (Test Driver 5).
Cualquier niño que haya jugado este título no podrá olvidarlo, no digo que sea el mejor intro de la historia y ciertamente tampoco el mejor juego, pero al ver a esa banda, Pitchshifter interpretando Genius, en un caleidoscopio de imágenes de autos a toda velocidad, marcas automovilísticas y bandas musicales culminando con el título del juego, uff, es algo que jamás se me va a olvidar. Una belleza de edición. Cómo no acordarse de esa portada con un Dodge Viper (muy recurrente en las portadas de Test Drive) azul contra un Camaro, con un turbo cargador enorme asomandose sin pudor, intentandose rebasar el uno al otro. No tenía consola en ese tiempo... rayos, nunca tuve otra consola aparte del n64 ja ja, pero a mi cuate le habían traído ese juego del gabacho en su cumpleaños unos días antes y esa fue la primera vez que vi un juego original de Play Station.
El 30 de septimebre de 1998, Test Drive saldría al mercado unicamente para play station, poco tiempo después, una versión para PC también llegaría al mercado con diferencias significativas. Fue publicado por Accolade y desarrollado por Pitbull Syndicate. Gastaron la increíble cantidad de 3 millones de dólares para su campaña publicitaria junto con otro título, Test Drive Off-Road 2.
El juego tiene ese espíritu arcade de otros juegos, si disfrutaste títulos como la saga de San Franciso Rush ó Cruis´n USA es probable le halles cariño a este videojuego; esquiva autos ocasionales en tu travesía e intenta hacer morder el polvo a tus rivales. También si te crees bien machote y sientes que el arcade no es lo tuyo, puedes cambiar al modo simulador en nivel dificil, ni Hitler se atrevió a tanto.
A diferencia de sus antecesores, Test Drive 5 cuenta con una mayor cantidad de pistas así como nuevas locaciones internacionales además de una pista secreta (que recuerdo mi amigo me dijo parecía una especie de pista inspirada en micro machines o algo así).
Elige entre autos clásicos y autos de alta gama del momento. A medida de que progreses en el juego, se deslobquearán nuevos autos y otras pistas. El manejo de algunos carros, hay que decirlo, es malo, no todos claro, pero al principio habrás de batallar un poco para agarrarle el sentido de la vida al caucho. Mi auto favorito siempre fue el Nissan Skyline... durante una buena parte del juego. Evita estrellarte con los autos o tu carro dará vueltas como trompo flotando como un globo antes de caer a tierra, o no seas víctima del hilo invisible magnético emanado por el carro de policia retrasandote en un momento crítico haciendote perder toda la carrera si tienes un auto lento. Tu mejor opción siempre será el Dodge Viper o cualquiera que sea más rápido que ese, créeme.
Algo que siempre jugabamos era el modo policiaco e intentabamos detener a los corredores, el estilo de juego me recuerda un poco a otra joya, Need for speed III, combinada con la mecánica del juego de Driver mostrando su barra de energía en los enemigos, donde deberás reducirla a nada. Nosotros los perseguíamos con el Dodge Charger 69, uff, qué carro.
En cuanto a la crítica, bien, los gráficos no fueron muy bien recibidos, de hecho han envejecido pobremente en comparación a otros títulos. El manejo de los autos dividió opiniones, nada raro si lo has jugado, pero el frame rate dandole esa percepción de velocidad fue apreciada sin duda.
KMFDM es una banda alemana originaria de Hamburgo creada en 1984. El nombre respondía a la frase Kein Mehrheit Für Die Mitleid, traducido como "No hay mayoría para la compasión"... No es un error de orden (síntaxis), está escrito a propósito, con toda la intención pero la gente tiende a reacomodar la frase...ja ja ja, no mames. Las iniciales nacieron de una elección random cuando uno de sus miembros, Sasha Konietzko, recortaba un periódico y arrojaba palabras en una gorra, al leer el producto de su locura, salió la frase sin sentido mencionada. El vocalista, Raymond Watts, de origen británico, ante su imposibilidad de pronunciar la frase correctamente en alemán le dijo al otro "¿Por qué mejor no le llamos KMFDM?" y ahí empezó todo.
La banda de rock industrial nació en Hamburgo, Alemania en 1984. Comenzaron sus pininos en su lengua natal, pero sólo fue hasta que algunos miembros se mudaron a EUA donde comenzaron a tener renombre, ehmm, sí, ya comenzaban a cantar en inglés. Entre idas y reuniones de miembros antiguos, la banda cambió sus integrantes en varias ocasiones, bueno, hasta este punto ya no nos causa ninguna impresión, ni los malditos Gallaghers aguantaron tanto. Al final los participantes se dividieron entre EUA y Alemania, pero la banda continuó con algunos de sus miembros originales
Alcanzado su pico de fama en los 90´s, KMFMD estuvo envuelto en polémicas tras lanzar su album Adios, pero serían sus canciones Son of a Gun, Stray Bullet y Waste las cuales estuvieron bajo la lupa, en el ojo del huracán debido a algunos estúpidos escuincles.
El 20 de abril de 1999 ocurriría una de las primeras masacres estudiantiles, Columbine, cuya fecha era la misma del lanzamiento del disco de la banda e igualmente la misma fecha del cumpleaños de Hitler. Estas canciones se encontraron posteadas en el sitio web de Eric Harris, uno de los perpetradores de la masacre. La banda se deslindó de ser tachada de facista sino todo lo contrario, eran canciones que fácilmente podrías entender como antisistema, antiguerra, sin ninguna relación con algún partido, eliminando rumores de que alguno de sus miembros fuera algún maldito neo nazi. Aparte el Parental Advisory no está de a gratis, póngase a pensar cuántos padres revisan lo que sus hijos juegan, escuchan o ven? Al menos enseñele que sólo es ficción y evitese problemas en el futuro, antes de la edad de la ira.
Los años pasarían y algunos miembros probarían suerte con otras bandas y otros sellos musicales. Otra vez la banda estaría en problemas cuando algunos reporteros intentaban encontrar una conexión con su música con otros tiroteos escolares finlandeses entre 2007 (Jokela school ) y 2008 (Kauhajoki schooly), cuyos pepetradores era fans de su trabajo. La banda ya había regresado a Alemania y su respuesta fue similar a lo de Columbine, Konietzko esta vez agregó que esos tiroteos se repetirían por medio de algún copycat y lamentablemente tenía razón, al menos yo ya perdí la cuenta. Todo eso es producto de mentes perturbadas o de gente que ya anda como zombie por esta tierra, muchos traumas, mucha represión, seguramente alguna familia disfuncional hasta que finalmente la olla explota, más te vale no estar cerca cuando ocurra. La banda nuevamente sufriría cambios en su alineación hasta nuestros días.
El arte de sus portadas es muy peculiar, Aidan Hughes (conocido mejor por su seudónimo Brute), ha realizado la mayoría de las portadas (excepto Opium) entre sencillos y albums del grupo, alrededor de 20 discos. Su trabajo está inspirado en la Era dorada de los comics como también en el Constructivismo Ruso, futuristas, artistas de grabado en madera (xilografía), etc. Puedes ver las portadas animadas en sus videos musicales War Against Drugs y Son of a Gun.
KMFDM también es conocida de manera popular como Kill Motherfucking Depeche Mode ja ja, ese sí es un nombre.
Etiquetas:
Electrobardo Musical y otros Decibeles, rolas, música, videojuegos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario