En 2020, 41 mil personas se fueron a la otra calzada en México (INEGI) gracias al consumo relacionado con alcohol, gente muerta en terribles accidentes, suicidios, violencia o consumida por dolencias relacionadas a la bebida (hermosa y cruel cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer, enfermedades del corazón, etc). Combinar chupe y caucho es la segunda causa de muerte entre los jóvenes del país. A pesar de que en los últimos años las cifras han bajado considerablemente en comparación a años anteriores, 44,700 en 2015, el problema no parece tener fin, de hecho, las muertes de mujeres por esta causa han crecido cada vez más en los últimos años en comparación con los hombres. Los individuos entre 20 y 29 años se ubican como los mayores consumidores de alcohol, mientras que las víctimas fatales o que tuvieron graves consecuencias de salud abarcan un rango entre 15 y 49 años, como le sucedió a un amigo, (Véase Recuerdos de Vietnam Vol .1 "Demasiado joven"). Una vez comenzada la enfermedad, como cualquier otra, es cuestión de tiempo para que ocurra la tragedia, ya sea que tú te vayas a tomar por culo con tus pasajeros o te lleves a otros inocentes que desgraciadamente iban pasando por ahí en ese momento. No he visto grandes consecuencias legales contra borachines en mi país, pues nuestro sistema judicial mexicano es una burla de puta mierda, bueno eso ya tú lo sabes niño miado. Eso sin contar a los pijos cuyos padres cuentan con la plata necesaria para andar restregando billetes en caras de funcionarios corruptos para que, en poco tiempo, sus retoñitos estén libres. Una triste realidad en muchos países, no nada más en nuestro México mágico surrealista.
Sabe, ya no tengo ni idea si las campañas para intentar convencer a los putos ebrios macarras de no manejar continúen al aire (exceptuando las de cajón en Diciembre), desde que el maniroto del ex-presidente Enrique Peña Nieto, el hijo de perra más "bobo" que hemos tenido a cargo del gobierno, puso fin a las transmisiones de televisión abierta (el mentado apagón analógico el 31 de diciembre del 2015) para incorporar la señal digital. Este post está dirigido al puñetero pueblo sabio, recordándoles los peligros de manejar en modo Felipe Calderón... Ah, sí, a veces olvido que viene gente de otro lado a esta taberna de mala muerta. Sí, bueno, sólo digamos fue otro EX-presidente de paso, el más borracho y narcotraficante que hemos tenido, aunque a tu tía panista se le caigan los largos pelos del culo por el enojo, ella sabe que es verdad).
A lo largo de los años, numerosos spots televisivos han advertido al público general, principalmente en horarios familiares y déjeme recalcarlo, hasta el hartazgo, de los peligros de combinar el alcohol con el volante. No puedo precisar qué tan efectivas han sido estas campañas, sólo resta decir a palabras necias, Coronas extras. Nada parece haber cambiado drásticamente. No intento ser ese agente de cambio, pero ah, a la mierda, he aquí mi top 10 de esos videos encontrados en internet para tratar de hacerte cambiar de opinión la próxima vez que quieras hacerle al Toreto ahogado hasta las pinches chanclas. Algunos comerciales no son tan amables, dejan el mensaje bien claro, y si aún no lo has captado, bueno, ya no hay nada que hacer por ti, hasta que suceda lo inevitable. La realidad siempre supera cualquier ficción, meterle a puño y sangre algo de conciencia a los borrachínes nunca estará demás, aunque parezca siempre caiga en saco roto. Nomás ve como se ha envejecido ese pendejo de Felipe CaldeRON a pesar de todo lo que se robó, es y seguirá siendo un alcohólico de mierda. En el momento en que escribo estas líneas, alguien más ya ha sufrido un accidente y posiblemente se ha ido de este plano...
10. Si Tomas No Manejes. (México, 2013). Campaña Convivencia Sin Violencia. Digámoslo así, no es lo mismo pero es igual, no arrastres a tus amigos contigo, culero.
08. Drinking Driving CounterAttack. ( Canadá, ????). Campaña de Insurace Corporation British Columbia (ICBC). Como diría tu tía la mística, atraes lo que piensas weón.
09. Don´t Drink and Drive. (EUA, 2014). Campaña de la empresa cervecera Buddwiser. Incluir mascotas en anuncios televisivos es una vieja confiable, hoy más que nunca los animales de compañia se han convertido en un elemento importante para varias familias y generar un mayor impacto.
08. Don't Drink and Drive. (2004, Francia). Campaña Responsible Young Drivers Association. (RYD). Interesante giro de tuerca. Lo que tendrán que ver esos pobres rescatistas mientras cortan los fierros retorcidos para salvar gente en un accidente, o recuperar sus cuerpos, aunque sea a pedazos.
07. Girlfriend. (Australia, 1989). Campaña TAC (Transport Accident Commission), organismo gubernamental. El primer comercial de una serie destinada a permenacer por décadas. Como dato curioso, en aquel año del lanzamiento de este anuncio, la tasa de muertes por accidentes en carretera fue de 776 personas. Visualmente, ahora no parecerá mucho, pero pregúntenles a quienes lo vieron en su momento. En el caso de estos países, más le vale tener la poliza del seguro médico vigente. No tengo que mencionarle la insufrible burocracia por la cual deberá pasar, especialmente si vive en LATAM para obtener asistencia médica, y peor, recuperar su salud, si acaso sobrevive.
06. Drinking will haunt you. (Australia, 2005). Campaña TAC. Este es uno de esos pocos anuncios que hace énfasis en las consecuencias del accidente y no en mostrarlo como en la mayoría de los casos.
05. Heaven can wait. (Bélgica, 2002). Campaña de Axon, Public Safety Belgium. Mezclando elementos religiosos con elementos de seguridad, es probable que hayan salvado la vida de más de un Flanders y sus prójimos. Esperemos haya sido así aunque seamos bien ateos jaja.
04. Don’t Drive Intexticated. (EUA, ????). Campaña aseguradora AAA y Public Service Announcement (PSA). Ya no sólo es la bebida lo que nos pone en peligro cuando andas al volante, culo gordo, es tu otra adicción la que nos preocupa pues tiene los mismos desastrosos resultados. Ingeniosa manera de abordar el problema desde otro ángulo y actualizarlo.
03. Shame. (2000, Irlanda del Norte). Campaña de AXA seguros y Department of Education (DOE). El anuncio fue dirigido por Syd Macartney, director y cinematógrafo involucrado en numerosos comerciales de este tipo en Irlanda. Notable uso de la narrativa visual y final impactante.
02. Slow Down! Other People Make Mistakes. (Nueva Zelanda, 2014). Campaña gubernamental "Safer Journeys". En 2013, se registraron 262 accidentes viales fatales en la tierra de las ovejas. Al siguiente año, ya contaban con 4 muertes apenas iniciando el mes. El gobierno no se quedó de brazos cruzados y comenzó a hacer su magia. Tal vez no veas alcohol, pero correr igual de rápido que un Delorean te costará la vida, o la de alguien más.
01. Jaqueline Saburido (EUA, 2002). Campaña gubernamental de Texas Department of Transportation (TDT). Tal vez este anuncio no tiene los efectos especiales de los anteriores, ni las actuaciones, pero la ficción se desvanece ante la realidad. Jaqueline, de origen venezolano, fue a estudiar inglés a EUA, lo que no sabía, es que ese viaje casi le cuesta la vida. Sobrevivió de milago a un grave accidente automovilistico cuando otro joven, Reggie Stephey, bajo los efectos del alcohol, impactó de frente el auto donde Saburido y sus amigos iban al cruzar la línea divisoria de contraflujo. Dos de sus colegas murieron al momento del impacto, otra joven moriría por la gravedad de las heridas camino al hospital.
Jaqui quedó atrapada en el asiento del copiloto, el interior se incendió causándole quemaduras de tercer grado, pero todavía lograron sacarla del auto inconciente. Las consecuencias para su salud continuaron a lo largo de los años. Quedaría ciega y tendrían que amputar parte de los dedos de sus manos. Ella es un amable recordatorio de que tu vida puede cambiar en un segundo... por culpa de alguien más. Stephey fue sentenciado a 7 años de cárcel, Saburido llegó a perdonarlo. La chica transformó su tragedia en una lección de vida para todos nosotros, cuando la mayoría se hubiera dejado vencer ante tal adversidad. Tras años de activismo, moriría a sus 40 años debido a un cáncer.
«Aunque tenga que estar frente a una cámara sin orejas, sin nariz, sin cejas y sin pelo, lo haría mil veces con tal de ayudar a que una sola persona tome la decisión correcta».
D.E.P, Jaqui (1978-2019).
Sospecho que esto no ha sido suficiente, es tiempo de aderezar la situación con más cruel realidad. Los siguientes accidentes terminaron en tragedia y si bien no todos pagaron como deberían su crimen, a menos que el proceso legal todavía siga su curso, estadísticamente hablando, estas personas terminarán muertos tarde o temprano al no poder controlar su problema con la bebida, no sin antes llevarse a uno que otro cristiano por delante. Bueno, ya empezaron. Revisemos algunos casos:
Accidente 1.México, 2025. Esto paso en mi estado natal, Querétaro, cerca de la famosa calzada de los Arcos. Sabe, no me extraña ya nada desde que los malditos panistas llegaron para quedarse, sólo cambiamos de represores, un nido de corrupción enorme matizado como sólo los pitufos saben hacerlo. La gente, bueno, no ayuda en nada tampoco.
Después de salir echa la madre sin importarle nada, una mujer terminó impactando otro vehículo levantádolo del pavimento y embarrandolo en el arco de piedra del lugar. La mujer fue puesta a disposición de las autoridades donde el juez decidió tomar medidas cautelares, dictándole prisión preventiva oficiosa, sí, esa que a tu tía panista tanto miedo le da por razones evidentes. De las 3 víctimas del otro vehículo, una falleció en el lugar de los hechos, se desconoce el estado de salud actual de las otras 2 ocupantes, fueron reportadas como graves al momento del accidente.
Actualización: Hace unos días, se reportó la muerte de otra chica. Los medios de siempre, cuando una noticia pierde notoriedad, se olvidan de darle seguimiento y sólo te resta buscar en internet.
Accidente 2. México. BMW, es el cochesardina favorito de los niñitos mimados de papi. Si ve a uno de esos weyes cerca, aléjese, son unos pendejos al volante, es en serio, tome sus precauciones. Usted ya sabe de antemano que no existe ningún carro 100% seguro, no importa cómo se lo vendan las marcas más prestigiosas, presumiendo sus nuevos sistemas de seguridad, anticolisión y eso. Confiar en la pericía de un "borracho", aunque sea tu amigo, después de una noche de fiesta, no ponerte el cinturón, bueno, prepárate para ver la película de tu vida pasar rápidamente frente a tus ojos muchacho(a). Accidentes fatales como el de paseo de la Reforma del 2017, llevan a la reflexión, nunca se suba al carro si sospecha que su piloto es un Felipe Calderón, no sobrevivirá, garantizao. También el caso se presta a irregularidades como escuchará en el video. El saldo de este accidente, 4 personas muertas; espeluznantes formas de irse como la persona decapitada. Al conductor, bueno, no le pasó nada. El hombre fue condenado a tan sólo 9 años de prisión, salvándose de la pena máxima de 20 años. PERO, tras 2 años de infinita reflexión en el Reclusorio Norte, le dieron libertad condicional. Permaneció en arresto domiciliario con su respectivo brazalete... Vaya, qué horror, qué castigo. Después, la pandemia le vino como anillo al dedo, asunto arreglado.
Accidente 3. EUA. La causante de este tragedia (2024) fue una mujer de 67 años quien, se presume, salió de su casa en estado de ebriedad. Tomó su camioneta con rumbo desconocido acelerando más allá del nivel permitido terminando en un aparatoso choque, aterrizando en medio de una fiesta infantil. Dos infantes de 8 y 4 años murieron al instante al quedar bajo el vehículo, 15 personas más fueron lesionadas tras el impacto. La culpable del accidente bajó de la camioneta y se sentó en el lugar de los hechos viendo todo el drama a su alrededor con total calma, intentó zafarse de su responsabilidad tras decir que se había desmayado y no sabía lo que ocurría. Su defensa alegó que perdió el control debido a un ataque, consecuencia de su condición médica. Al momento de medir el alcohol en su sangre, superaba el doble del límite permitido. Ya no tendrán que preocuparse de que la doña vuelva a subirse a un auto. Morirá en prisión con esos 25 años de sentencia; sin embargo, te pones a pensar en los padres de ambos niños (la misma familia por cierto), bueno, quién podrá subsanar esas pérdidas, ni siquiera la justicia aún si fuese una condena de por vida.
Accidente 4. EUA. En 2014, al ir a más de 100 km por hora después de haber ingerido alcohol, un joven de 19 años habría de pasarse una luz roja chocando otro vehículo por un costado cuando éste se disponía a dar vuelta en un cruce. Tal fue el impacto que este segundo auto terminó partido por la mitad. Al borracho nada le pasaría, en cambio, las 2 ocupantes del auto siniestrado saldrían vivas con algunas lesiones, no así el hijo menor de una de ellas que ocupaba el asiento trasero. Santiago, de 6 años, moriría más tarde en el hospital.
En el año 2016, día del veredicto, el padre del menor fallecido logró esbozar unas palabras al tomar el estrado "Que Dios te perdone, porque yo no puedo". 14 años de cárcel fue la sentencia máxima obtenida por los abogados. Los mismos comentarios del video reflejan la incoformidad de la gente por lo que consideran un final demasiado benévolo, cadena perpetua hubiera sido lo correcto.
Accidente 5. Nuevamente volvemos a México, donde otro indignante caso tomó lugar cuando un comerciante vendedor de tamales en bicicleta, fue embestido por un auto de pijo. El conductor en aparente estado de ebriedad y sin importarle un carajo lo que hizo, decidió darse a la fuga después de atropellar al vendedor. El hombre atropellado moriría en el lugar de los hechos. Durante la investigación del accidente, el culpable lograría salir impune, pese a la evidencia y a los testimonios de las personas del accidente, los familiares del fallecido se quedarían esperando justicia. En casos como éste, salen a relucir la terrible brecha entre gente con dinero y sin el capital suficiente favoreciendo a los victimarios. PERO la historia no termina ahí, en un giro de tuerca digno de una novela rusa, el sujeto que se creía libre de su crimen sería arrestado tiempo después por otros supuestos delitos contra la salud. Los medios se lavan las manos y ya no se supo nada del caso, esperemos ahí se quede este fulano por el bien de todos.
Accidente 6. México. Esto sucedió el 3 de Agosto de 2025, cuando un hombre y su hijo esperaban en una parada el transporte entre el Eje 6 Norte y Calz. Ticomán en Linda Vista. De pronto, una mujer de 18 años abordo de un Audi, metiéndole el piecito y presumiblemente en estado de ebriedad, embistió al niño dejándolo debajo del auto, atrapando su pierna entre las llantas y el asfalto.
Las lesiones del niño eran graves, fractura a nivel pélvico y área genital dañada. A pesar de los cuidados hospitalarios, también perdería una pierna y un testículo. Su pronóstico seguía siendo crítico. Familiares y amigos del niño se manifestaron afuera del Poder Judicial de la CDMX, en busca de justicia. No sirvió de mucho. En cuanto a la mujercita, no pasó gran cosa pues podrá llevar su proceso en libertad. Se dieron 2 meses para el cierre de la investigación. Y la pregunta retórica de siempre, ¿si la chamaca no tuviera dinero, hubiera terminado en el bote como cualquier otro fulano de a pie?. Tuvo suerte que el juez no le haya dictado la prisión preventina oficiosa... o ¿habrá sido otra cosa?. Otro caso desdibujado por los medios de chayomunicación.
Bibliografía:
https://www.eluniversal.com.mx/edomex/procesan-a-ken-de-omar-n-por-delitos-contra-la-salud-en-cuautitlan por eso lo volvieron a reaprender.
https://www.sinembargo.mx/4686159/joven-que-atropello-a-nino-en-la-gam-seguira-proceso-en-libertad-el-sigue-muy-grave
Etiquetas: Felipe Calderón, Anuncios, Comerciales, casos de impunidad, accidentes, no tomes y conduzcas, bebida, alcohol


No hay comentarios.:
Publicar un comentario