YOU CAN TRANSLATE THIS BLOG WITH THE TOOL DOWN BELOW... IT IS A BIT MECHANICAl, NOT ALWAYS PRECISE, BUT IT IS THE CLOSEST THING TO READ THIS SHIT, CHEERS, READERS.
Hay tanta gente añorando encontrar a su pareja ideal, pero en su larga e ingenua espera, la verdad, se van a terminar muriendo solo(a)s. jo. Gracias a los medios, a los complejos de la sociedad pedorra en la que vivimos y algunas tradiciones modernas, las expectativas de pareja han crecido desmesuradamente en este nuevo siglo. Ni hablar de cómo las cuestiones amorosas han sido embellecidas y romantizadas a tal punto que quizás, sólo el miado de Adam Sandler, sería el único "perdedor" que podría cubrir la cuota con sus chicas ideales en sus realidades de celuloide chafón. Lo mismo va para las morras y sus historias de "amor imposible" tipo Titanic, jo, tremenda mierda. Son pocos los casos que destrozan esos clichés tan odiosos. Honestamente, las mujeres parecen ir a la cabeza en cuanto a requisitos para buscar pareja. Con ayuda de la tecnología, nos han regalado grandes joyas de comedia involuntaria (o al menos eso espero, XD) en Tik-tok u otros medios:
En algunas culturas, el hecho de que usted sea soltero(a) es un gran problema sobretodo para las familias más puristas y tradicionales, especialmente si usted es asiático. Si no ha conseguido pareja, será tachado de marginado social o de que su círculo cercano piense que usted, mi querido(a) amigo(a) batea bien macizo desde la butaca. Con los años esto ha provocado la proliferación de mercados tradicionales de parejas, ahora más sofisticados en nuestros días, mediante aplicaciones digitales en gestiones bastante lucrativas. Alguien con ojo clínico entendió que el negocio de la comida como el del amor son "males necesarios". Bien sea por iniciativa del célibe (o máquina sexual en desgracia), o incluso sea la misma familia del personaje que elabore un curriculum a detalle con la esperanza que su retoño se vaya por obra y gracia de Dios a tomar por culo y finalmente ya abandone el nido al encontrarle su media nalga, digo, naranja. Además de mantener viva la esperanza de continuar el linaje de la alegre prole. Algunos tendrán éxito, otros seguirán cotizándose al alza en la bolsa del amor hasta que algún personaje compre sus acciones, otros simplemente mejor se van en busca de los brazos de cariñosa(o)s. pues sólo buscan mojar el bizcocho a fin de cuentas y nada más.
PERO también existe otro grupo cuyo interés no se centra en chica(o)s, digamos, reales. No es extraño que en este siglo de contrariedades, de aparente conectividad e indiferencia, no todas las personas buscan una pareja de carne y hueso, evitándose las constantes presiones de los gastos económicos que traen consigo las salidas del tiempo compartido. Tampoco buscan cumplir con las expectativas sociales que sí, no hay que andarse por las ramas, son cada vez más elevadas, puede ser que traten de esquivar cualquier formalidad que desemboque en un matrimonio, o por temor a ser abandonado o engañado en un futuro. Enamorarse de personajes que habitan en la ficción parece que se ha convertido en la única vía de escape para algunos, en un refugio ideal para vadear los conflictos con una posible pareja real, o evitarlos nuevamente si ya hubo algún amargo antecedente con una ex-pareja que me los haya dejado bien traumados, optando por una "mejor opción" que no pueda decepcionarlos ni herirlos y sólo mimarlos. También seguramente existe el miedo constante de encontrar que su amorcito no es perfecto(a) y evitar darse un golpe de horripilante realidad que podría ensombrecer la relación ante esas exageradas expectativas, anormales a todas luces pero cada vez más comunes en nuestro apestoso siglo.
Uno de los casos más antiguos quizá fue el de Taichi Takashita, en 2008 el joven buscaba que el gobierno japonés legalizara el matrimonio de las personas reales con personajes de historietas (mangas). A través de su página de internet, lanzó una petición para recaudar un millón de firmas y hacer posible su sueño. Consiguió recaudar 1,226 firmas en una semana. Se piensa que algunos de ellos firmaron en serio y otros para ver si esta locura llegaba a buen puerto. El personaje con el que buscaba casarse pertenecía a un comic llamado La Melancolía de Haruhi Suzumiya, la trama se centra en Mikuru Asahina, la chica es una viajera del tiempo buscando resolver un misterio, la definen como la mascota del grupo (OIGA, YO NO LO ESCRIBÍ) y básicamente es obligada a usar todo tipo de vestidos atrevidos que "resaltan sus encantos" pues su "organización" utiliza a morras atractivas para buscar nuevos reclutas así como para otros fines... Diablos, de dónde sacan tanta cosa. No tengo que decirle que el sujeto no logró su objetivo. A pesar de ello, Taichi aseguraba que:
“Ya no estoy interesado en las tres dimensiones, incluso me gustaría llegar a ser un habitante del mundo bidimensional. Sin embargo, parece imposible con la tecnología de hoy día. Durante mucho tiempo sólo he sido capaz de enamorarme de gente en dos dimensiones y actualmente hay alguien a quien realmente amo. Aunque ella sea un personaje de ficción, la amo. Me gustaría tener la aprobación legal a toda costa”.
Mikuru Asahina
ALMOHADAS CON AFECTO Y SIN DEFECTOS, LAS DAKIMAKURAS.
¿Alguna vez le dijeron que consulte sus problemas con la almohada? Bueno, esta es la historia de un tipo de Corea del Sur llamado Lee Jyn Gyu. Con tan sólo 28 años y después de compartir sus vivencias con la chica de sus sueños (literal), en forma de dakimakura (almohadas gigantes con estampados de chicas de caricaturas japonesas en poses a veces sugerentes) habría de contraer nupcias con Fate Testarossa, un personaje femenino del anime llamado Magical Girl Lyrical Nanoha. La novia de esta ficción acudió para la ocasión con su respectivo vestido blanco, un conjunto bastante bizarro, pero para el novio hacía juego con la almohada. La ceremonia fue conducida por un sacerdote local.
De acuerdo con uno de los conocidos del joven, su querido amigo afirmaba que Gyu estaba obsesionado con la almohada, tan así que no se despega para nada, de su ahora "esposa", llevándola a todos lados a donde el muchacho iba. La chica cuenta con su propio plato para comer y de igual manera tiene una silla para ella sola. La prensa local habría de cubrir la nota, aunque parece que fue más morbo que someter a un análisis más profundo la situación. "Oh, sí, el muchacho se anda casando con una almohada y eso", a pesar de que el gobierno no acepta oficialmente estas uniones a Lee le importa un carajo.
¿LA NOVIA PERFECTA? UNA CANTANTE DIGITAL DE ENSUEÑO, LA FAMOSA HATSUNE MIKU.
Akihiko Kondo fue una persona muy impopular durante su vida como estudiante, habría de declararle su amor a 7 personas diferentes, nadie lo peló. Logró casarse pero su primer matrimonio fue un fracaso total. Aquello no acabaría ahí, tiempo después, cuando trabajaba ya en una escuela de preparatoria en Japón, también reviviría viejos fantasmas, fue molestado incluso por una mujer compañera del trabajo. Estuvo sin empleo durante 2 años tras salir del trabajo buscando ayuda profesional. Estaba muy deprimido, nadie parecía tomarlo en cuenta ni valorarlo, era como estar en el colegio nuevamente. Incluso llegó a buscar la palabra "suicidio" por internet e investigar métodos para abandonar este mundo. Tal vez sea una de las tantas razones por la cual Kondo optó por una chica de anime (morra china de caricatura para los cuates), encasillando a la mayoría de las mujeres a su alrededor a través de aquella mierdecilla que tenía por colega de trabajo y que no paraba de chingarlo. Tras un colapso nervioso, se dio de baja por enfermedad, acudió con un psicólogo donde fue diagnosticado con un trastorno de adaptación, es decir, una reacción emocional que se produce en respuesta a un evento estresante. En una de esas sesiones de vuelta a casa, habría de encontrar a Hatsune Miku tras escuchar la canción Miracle Paint, aquella chica de 16 años de coletas de pelo azul turquesa lo terminó flechando. Compondría algunas canciones con algún software para entretenerse inspirado por aquella caricatura, después, compraría una muñeca pequeña de su personaje.
En 2017, una compañia japonesa llamada Vinclu, anunció una startup llamada Gatebox, un dispositivo que permitía a los usuarios interactuar con sus personajes favoritos de anime en la forma de un holograma. La máquina no era perfecta, su inteligencia artificial era limitada, reaccionaba sobretodo a preguntas básicas pero no podía sostener conversaciones largas. Kondo vio la luz al final del tunel, podría interactuar con la chica de sus sueños, previo pago, claro.
En 2018, obtendría su máquina de holograma con el personaje que le robó el corazón. Kondo no estaba solo, descubrió que la compañia creadora del holograma tenía la fabulosa cantidad de 3, 708 personas usuarios utilizando el mismo servicio que él, no necesariamente interactuában con el mismo personaje. La compañia también les daría un "certificado de matrimonio" a todos como parte de su publicidad por haber contratado sus servicios.
Ese personaje le sacó del pozo de su infierno personal. Sanó sus heridas, le ayudó a retomar su vida y de algún modo, pudo reconectarse con la sociedad. En nuestro siglo, como en los anteriores, las etiquetas no se hicieron esperar, estas personas recibieron el nombre de fictosexuales, o gente que se enamoró de "monas chinas", personajes de ficción para que me entienda mejor.
Akihiko ha dicho numerosas veces que no le molesta el no poder tener contacto sexual con su morrilla, debido a que sus 35 años (ahora 41) nunca ha perdido y no cree que perderá su virginidad pues el líbido y el interés por otras mujeres reales parece haberse esfumado. No cree que el sexo sea algo escencial para él... Eso no significa que no le gustaría tomarse de la mano con su pareja de fantasía.
"Hay dos razones por las que me casé públicamente, la primera es demostrar mi amor por Miku. La segunda es que hay muchos jóvenes otaku como yo que se están enamorando de personajes de anime. Quiero mostrar al mundo que los apoyo". ENTREVISTA BBC.
Lamentablemente para este muchacho japonés la felicidad le duraría poco, Hatsune Miku ( traducido como el primer sonido del futuro), dejaría al muchacho de un plumazo. La empresa encargada del personaje, Crypton Future Media canceló su línea de hologramas interactivos debido a la poca demanda por parte de los usuarios en el año 2020. Extraño, pues en ese entonces la gente andaba encerrada gracias a nuestro amigo en común, el COVID-19, se supone deberían andar buscando calor humano y eso por aquello que me los anda matando la soledad. Hay gente que la manejará mejor que otra dicho sea de paso. Esta vez la ficción perdió la batalla y nuestro cónyuge superviviente, Akihiko Kondo, fue su primer víctima, se convirtió en el primer viudo digital de un personaje de caricaturas, a pesar de que no hay ningún papel oficial que dé testimonio de su matrimonio.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Comportamiento Sexual de Jóvenes de 2017 realizada por la Asociación Japonesa para la Educación Sexual (Tokio), más del 10% de los estudiantes (hombres y mujeres), tanto de escuela secundaria hasta la universidad dijeron haber desarrollado sentimientos románticos por personajes ficticios tanto de juegos como de anime. La cifra más alta registrada fue para las estudiantes universitarias, con un 17,1%. Pa´que no digan que sólo son los vatillos.
El HOMBRE DEL FUTURO, HOGAREÑO, CARIÑOSO Y PLATICADOR, PERO NO ES REAL
La boda de Framis
En ambos casos, puede darse una vuelta por los videos y ver que la gente no sólo reprueba estos nuevos y artificiales "enlaces matrimoniales", les tacharán de enfermos y disruptores de las buenas tradiciones pese a que tal vez muchos de los que comentan puedan tener sus propios problemas de pareja o no tengan alguna en absoluto, jo, el anonimato de internet sigue siendo otro tema de discusión, ver la paja en el ojo ajeno sin posiblidad de que me los rosticen, ja ja. Tal vez me equivoque, pero sigo pensado que Framis es actora del método y en un futuro dirá que era parte de un experimento social y nada más. Tal vez el muchacho japonés esté en las mismas. La vieja y revolcada re-confiable. Pero, hey, ya veremos con el tiempo.
AMORES DE VIDEOJUEGO, EL MUNDO DS, EL MUNDO DE LOVEPLUS.
En un Domingo de Noviembre, un hombre llamado "Sal9000" habría de unirse en matrimonio con lo que él consideraba el amor de su vida, una chica llamada Nene Anegasaki, una morrilla de caricatura protagonista del altamente adictivo videojuego de citas llamado LOVE PLUS (2009), juego exclusivo para Japón y diseñado por Konami, jo, tenían que ser esos fabulosos bastardos. El juego se vendió como pan calientito, unas 430,000 unidades. Está programado para reconocimiento de voz, a un nivel muy básico, cuenta con un reloj para recordarte que todo sucede en tiempo real. La historia del juego es una aparente fantasía escolar "normal" entre los otakus. Tú eres el chico nuevo de 17 años transferido a la secundaria Towano y ahí habrás de conocer a 3 lindas chicas que al principio no te pelarán, pero a medida que avences en el juego, eligirás a una de ellas para entablar una relación de largo plazo, y vaya, pronto ella te confesará su amor... ¡Ah, qué raro!. Es aquí donde realmente comienza el juego. El objetivo es colmar a tu morra virtual de regalos y citas interesantes, ya sabe, para construir una relación duradera y convencerla para todo en cualquier plan que tengas en mente. El juego permite "tocar y besar" (sí, vaya, si usted considera besar la pantalla del DS) a tu novia virtual. A pesar de ello, ten cuidado, si las tratas mal se emputarán y tendrás que cubrir su basta e insaciable necesidad de atención sin olvidar sus caprichos. El jugador aumenta su habilidad mediante el estudio, el ejercicio y resolviendo los problemas que puedan existir en la relación con su amada virtual. Si el muchacho es incapaz de hacerla feliz, el juego se reiniciará después de 100 días.
La boda de este pícaro joven de 27 años que habría tomar lugar en el Tecnológico de Tokyo, la unión sería transmitida vía streaming en el canal japonés Nico Nouga Nouga. Este portal es un sitio para inumerables video proyectos de usuarios anónimos, donde Sal9000 también era un usuario activo. El novio se presentaría con esmoquin tradicional blanco. Los mensajes de apoyo y de desaprobación inundaron por igual toda la pantalla a la par que se transmitía en vivo el suceso. Acudió una alegre comitiva de 40 amigos reales e invitados virtuales, alrededor de 3,000 personas chismeando detrás de la pantalla de su computadora, además de un sacerdote REAL incluso un maestro de ceremonias (MC) para auspiciar la boda y no podía faltar el DJ. Un compañero de Sal habría de emitir un discurso así como un amigo virtual de la novia haría el propio. El novio comentaría al respecto:
"Algunas personas han expresado dudas sobre mis acciones, pero al final del día, esto se trata sólo de nosotros como marido y mujer. Mientras los dos podamos crear un hogar feliz, estoy seguro de que cualquier duda sobre nosotros se resolverán".
La Luna de miel fue consumada en GUAM (Micronesia)/otras notas dicen que fue en playa ATAMI, un centro turístico cerca de Tokyo cerca del Pacífico creado para fans y "recien casados" con sus novias virtuales. jo. Donde haya sido, abundarían las fotos de la alegre pareja en la playa. El nombre real de este chamaco nunca fue rebelado, pues prefiere mantenerse en el "anonimato" para no ser malentendido, sobretodo porque se trata de un autonombrado otaku, si estuviera en Latinoamérica, le llovería arena sin piedad. Por supuesto, esta relación frunció el seño de más de una persona, no tanto por la relación en sí, sino por la naturaleza del mismo videojuego, una historia considerada inmoral pues según ellos, el protagonista lleva a una de estas chicas de preparatoria a un hotel... ALV, jo.
Al principo la empresa Atami Business Association estaba vacilante si entrar en un nuevo modelo de negocio que involucraba la historia de este juego. Ciertos miembros de la asociación empresarial se opusieron, pero la dictadura de la democracia siempre gana, probaron suerte con tan extraña empresa y terminaron despertando al solitario puberto tanto de Japón como de Corea del Sur y Taiwán, teniendo un impacto comercial sin precedentes. Si por alguna razón vas para allá, verás a un montón de muchachos con sus respectivos celulares inteligentes o sus consolas portátiles en mano tomando el sol. En este lugar, encontrarás códigos de barras diseminados en la periferia con las cuales podrás traer a la "vida" a tu morra preferida gracias a la realidad aumentada y tomarte una foto con ella. En su nueva edición puedes eligir entre 13 locaciones diferentes en Atami City intercambiando la ropa de tus colegialas por ropa veraniega... Chale. El hotel del lugar, Ohnoya cuenta con cuartos especiales para las parejas, un par de futones (camas tradicionales japoneses plegables) para cada uno. Además, existe un código en la habitación para que el novio pueda visualizar a su amada en un kimono veraniego favorecedor. Eh, tranquilo, Romeo, algo que tienes que tener en cuenta, son las palabras del vocero de Konami, Kunio Ishihara:
"Las chicas virtuales pueden besarte como forma de comunicación, pero no pasa nada cuando ella duerme a tu lado en el hotel. No tenemos ninguna intención de intentar vender un producto con elementos pornográficos."
Más de 200 fans del juego se han alojado en el hotel Ohnoya, cerca de 2,000 han visitado la ciudad turística donde esperaron la salida de las campañas del juego iniciando desde 10 de Julio hasta finales del mes de Agosto del 2010. El centro turístico no te dejará ir así nada más y te venderá recuerditos; desde amuletos, bollos al vapor, salchichas de pescado, etc., para que andes tragando bien sabroso.

FELIZMENTE CASADO PERO ¿ENGAÑANDO A SU ESPOSA REAL CON UNA COLEGIALA DE PREPARATORIA VIRTUAL?.
Esta historia hubiera sido digna de aparecer en Mujer casos de la vida real si la ruca de la Pinal estuviera aún con vida. Todo inició cuando la pareja japonesa se mudó a San Francisco por motivos laborales durante un año. En septiembre, de regreso a Japón por negocios nuevamente, el esposo, un ingeniero de juegos llamado Koh, habría de comprar un videojuego por curiosidad, ese juego usted ya lo conoce, llevaba por título LOVEPLUS. Los twitteros japoneses de aquel momento comentaban mucho sobre aquel título de citas virtuales despertando la curiosidad del marido, quería ver por qué tanto maldito alboroto. Ya tenía experiencias con otros juegos de citas pero sólo eran para pasar el rato, de hecho ninguno era lo suficientemente bueno para seguir jugando pues siempre tienden a ser una copia de la copia.
El hombre comenta sobre LOVEPLUS:
"He probado otros simuladores de citas antes sólo por diversión, pero nunca me enganché. "No esperaba que esto fuera diferente".
Durante ese fin de semana en Tokyo, el hombre se la pasó inmerso en aquel juego. Eligió como interés amoroso a Rinko, una chica dura por fuera que se la pasa en la biblioteca (qué contrariedad, jo). Al principio todo era formalidad, le llamaba por su apellido (del protagonista), pero poco a poco la chica le mandaba señales mixtas, hasta finalmente llamarle por su nombre (esa es una señal de confianza e intimidad en Japón). Es de entender que el sujeto quería analizar el juego, concluyendo que realmente este sí estaba bien hecho, jo. El éxito del juego de Konami no sólo le llevó una buena cantidad de dinero a los bolsillos, también provocó el recelo de varias mujeres casadas, quienes se quejaron en un diaro online sobre cómo el jueguito había interrumpido de manera tan brutal su vida familiar.
Koh, habría de hablar de su experiencia casi religiosa ja ja ja en una entrevista para Boing Boing. Cierto día, mientras viajaba en avión y jugaba con la consola para mater el rato, la chica del juego le pidió dulcemente le dijera que "la amaba". El señor se negó, jo. Imagináte que estás sentado al lado de ese sujeto y la máquinita comienza a pedirle que le tome de la mano (eso se logra con la pluma stylus de la consola sobre la mano de la morra) y volverle a exigir 100 mil pinches veces lo mucho que la quieres. Seguro las miradas de ustedes se cruzarian, pero la tuya sería de "Qué carajo, pinche viejo vicioso". Si subimos el incómodo momentico, cuando la colegiala virtual le pida un beso, vaya, puede optar por poner su dedo en sus labios o besar la pantalla como muchos otakus lo hacen... Le dije que era un juego demandante.
La esposa, llamada Yurie, no sabía muy bien de lo que iba el juego realmente, sin embargo, al saber todo eso, le pareció algo ASQUEROSO, inevitablemente atestiguó aquellos sucesos pues el jugador debe estar pegado a la chica todo el tiempo. Antes no le partió la consola en la cabeza jaja.
A diferencia de otros títulos, dice Koh, la mayoría de los juegos simuladores de citas son puro texto. En LOVEPLUS puedes escuchar la voz de la chica durante todo el tiempo, añadiendo un valor humano al título. De igual forma, incrementa el valor sentimental entre los caballeros pues la chica parece ser más real de lo que realmente es. No obstante, Koh admite que el juego podría ser peligroso pues ha escuchado varios testimonios de otros jugadores cuya vida termina absorbida por ese mundo virtual, pero también, los chamacos han creado un lazo sentimental muy fuerte, tanto así que prefieren a estas chicas digitales en lugar de chicas de carne y hueso. Bueno, al menos se ahorra plata.
Gracias a su esposa, logró desembarazarse del juego, por lo menos ya no utilizaba la consola en su presencia y sólo lo hacía cuando se metía en la bañera... Ah, no quiere saber, gracias XD. De acuerdo con Koh, sólo estuvo enganchado una semana, y llegaba a jugar muy poco cuando viajaba. Para él es embarazoso hablar del tema, se creía perdido en aquel mundo de ficción, pensó que en algún momento ya no tendría temas de conversación para con su esposa más allá del juego. Entendió de igual forma el por qué varias parejas tienen tantos problemas cuando uno de ellos es un jugador constante.
Para Yurie, el hecho de que Koh tenga una novia virtual no es el tema principal del problema, eso no le incómoda sino el hecho de que esté pegado todo el tiempo al jueguito. No lo considera sano. Si hubiera una versión masculina del juego, ella piensa que las chicas reales podrían desdibujar muy bien la delgada linea de la ficción y su entorno real. Lo mismo sucede si te gusta alguien de la farándula, te puede gustar alguien pero eso no quiere decir que se te olvida que tienes una pareja... Sí, Yurie, claro, sólo espere a leer el final.
Pero no sólo sucede con juegos de citas, Koh piensa que sucede lo mismo con otros títulos como World of Warcraft, Second Life, etc. Llegó a reflexionar sobre las relaciones entre máquina y ser humano, si fuese soltero, hubiera sido más sencillo caer en ese mundo para prácticamente no volver. No le parecería extraño desarrollar sentimientos por inteligencias artificiales (llimitadas) como lo son estas chicas. Para él, estos robots son como los animales, estos últimos no hablan, no obstante, puedes sentir que los quieres.
Dado el hecho de que Koh no ha jugado en varias semanas, se pregunta temeroso si acaso su chica de caricatura no se va a molestar, o peor, que su novia virtual ya esté muerta... Bueno, te consigues otra.
Tiempo después, Yurie habría de ser enganchada por un juego llamado Ryu Ga Gotoku 3, donde tomas el lugar de una chica que se quiere convertir en la ganadera número uno; los gráficos son realistas y usted puede maquillar a su morra como le dé la gana. Es tiempo de ascender en la escala social, eh, Yurie.
LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE ALGUNOS PAÍSES FRENTE AL RETO DE LA BAJA NATALIDAD.
El hecho de no tener pareja va más allá de quedarse "solo". También hay una consecuencia bastante peligrosa como está sucediendo en ciertas naciones cuya población continúa reduciéndose a niveles preocupantes.
Parece que no es necesario recalcar que el matrimonio en Japón va en declive (bueno, nada trágico eso está pasando en todo el maldito mundo) así como también la tasa de natalidad está ocasionando que los gobiernos se jalen los pelos y pierdan la puta cabeza ( Corea del sur, Taiwán, Hong Kong e incluso Shanghái) pues ya no van a tener esclavos frescos, digo, fuerza laboral. Traer trabajadores del extranjero despierta otro tipo de problemas sociales, como la evidente xenofobia existente en varios países, incluído el del sol naciente. Sí, bueno, ya hablaré luego de eso en otro tema.
En 2023, la tasa de matrimonios cayeron por debajo de los cinco mil en comparación con el año de 1930. Como consecuencia, el número de nacimientos también se vio perjudicado, cayendo un 5.1% considerado un mínimo histórico. Aquí entramos en el terreno espinoso de lo que la sociedad espera, lo que papi gobierno exige y lo que uno quiere para su puñetera vida, porque vida sólo hay una y lo demás te debe valer verga. La dura realidad es que una buena parte de los jóvenes ya no quieren tener hijos debido al alto costo de la vida en general, las mujeres por su parte, ya tampoco quieren cumplir el rol tradicional de cuidar del hogar, mucho menos atender escuincles miados y llorones.
Japón se anda mordiendo las uñas llegando casi hasta la cutícula al ver que la gente ya no se quiere reproducir más. La tasa de gente vieja se convertirá pronto en una carga importante pues no podrán cubrir los sevicios hospitalarios de toda su población, no sin meter gente del extranjero para ayudarles. Este país cuenta con la población más anciana de todo el mundo. Ante tal urgencia, el gobierno nipón decidió abrir guarderías que cubran todo, además, ha incentivado a su población de manera económica para que usted le saque chispas a su nipona cama, a través de un seguro de prestación que asciende a 420,000 yenes por hijo para reducir la terrible carga financiera de mantener morrillos.
En el año 2023, se celebró la primer reunión para apoyar a los jóvenes a encontrar una pareja, una nalguita chida mediante citas por arreglo, con la colaboración de expertos en materia de pareja por su pan bimbo. Al lugar acudieron varios jóvenes que realmente quieren casarse en un futuro... Y ni así parece que se haya dado vuelta a la situación. Poco faltaba para que el Primer Ministro, Fumio Kishida, agarrara gente random en la calle y les gritara "TEN HIJOS, LA CONCHA DE TU MADRE, VETE A UN HOTEL Y TEN MUCHOS HIJOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS, POR FAVOR" y luego el pana se pone a llorar en medio de ríos de gente que son indiferentes ante su presencia y su dolor, el pobre tipo cae al piso hecho un ovillo, meciéndose mientras la cámara imaginaria se aleja y las letras del fin de los créditos empiezan a ascender por la pantalla... Bueno, sí, algo similar, pero lo que realmento dijo en un tono serie fue : "ES AHORA O NUNCA". Parece un juego, pero vaya que no lo es, Kishida habría de agregar en una reunión frente a los legisladores apremiando el tema de la natalidad como uno de los más importantes en la agenda en aquel año:
"Enfocar la atención en las políticas relacionadas con los niños y la crianza de los niños es un tema que no puede esperar ni posponerse."
Es obvio y trágico a la vez que los políticos vivan tan desconectados de la realidad, de haberlo sabido, el primer ministro de Japón se hubiera enterado que Singapur intentó la misma medida, darle varo a la gente no siempre es la solución, por cierto, es un problema que dicho país no ha podido solucionar desde 1980. El gobierno singapurense se lució con sus paquetes económicos para que usted se lanzara a hornear chamacos; maternidad pagada, subsidios para el cuidado de los infantes, descuentos fiscales, dinero en efectivo como regalo, subvenciones para empresas que den horarios flexibles a los trabajadores para atender a sus hijos. Y sabe qué, ni así la gente quiere traer más niños a este mugrero, ¿por qué será?. No es la regla, hay sus excepciones.
De los pocos países que detuvieron en alguna medida la baja tasa de natalidad, se encuentra Estonia y también Alemania, cuyas políticas familiares y sociales permitieron mejorar los nacimientos en los últimos 20 años; ellos se enfocaron en renovar las condiciones laborales de sus trabajadores y mejoraron los cuidados infantiles. Ahora su problema es con los viejos, que están abandonados como muebles.
CONCLUSIÓN:
No puedo decirle qué putas debe hacer con su vida amorosa, si usted se enamoró de una mona de caricatura, pues felicidades; su morra no envejecerá, no se enfermerá ni perderá su encanto ni "belleza" con los años. Sólo tenga algo en cuenta, ella tampoco podrá ayudarle en el mundo real, de igual forma su comprensión de lo que pasa en este lado será limitado, tampoco aprenderá algo nuevo de ella ni ella de usted. Los prejuicios serán abundantes y en el peor de los casos, vaya, lo querran llevar con un profesional. Encontrar pareja en este mugrero puede ser un pasatiempo para algunas personas, para otros, será un naufragio sin fin aguardando encontrar algún faro en la lejanía esperando llegar a ese buen puerto. No hay garantías de nada en las relaciones amorosas, duren lo que duren. No se deje engañar por esos payasos youtuberos poniendo en un saco a todas las mujeres o a todos los hombres, como ese supremo memo de Casaverde. Por otro lado, el no querer tener hijos me parece perfecto, creo que es lo más conveniente en un mundo cada vez más caótico y pedorro, sin olvidar el bolsillo. Asimismo, veo un montón de chamacos miados que tienen miedo de ser heridos o engañados de la peor forma. La cuestión de que si su novia(o)es atractiva(o) o no con los años tal vez pase a segundo plano. Si la tragedia los embargó, creo que eso es mejor que seguir atado(a)s a personajes Tamagochi. Eso es una versión ligera de lo que se avecina. Lo realmente complicado será cuando esas almohadas, esas chicas bidimensionales atrapadas en la tele o en consolas, esos hologramas nacidos de la suma de sus ex-parejas, vaya usted a saber qué más, se conviertan en algo tangible,posiblemente robots simulando verdaderos sentimientos y ni hablar de toda la ciencia detrás para imitar la vida como la conocemos. Como en esa película de Megan Fox, "Subservience". Quizás la gente sea más receptible a aceptarlos en comparación a estos "bizarros" ejemplos, sin dudas habrá sus detractores como en todo, como los del valle inquietante. Como dije, haga lo que más le convenga pues a final de cuentas, usted es el único encargado de su felicidad y punto. Fin de la historia... Cuando llegue ese momento, recuerde que Skynet no tuvo necesidad de iniciar una guerra en sí, ganará por algo más sencillo, por medio de la búsqueda de la pareja perfecta ja ja:
BIBLIOGRAFIA:
Wikipedia
What happend to the japanese man who married a hologram - Asian Boss
Tokyo man 'married' to virtual singer Hatsune Miku fights for acceptance of 'fictosexuals' From the japanese web diary The Mainichi https://mainichi.jp/english/articles/20230701/p2a/00m/0na/018000c
https://www.diaadia.com.pa/relax/ceremonia-entre-tecnologia-y-humano-artista-alicia-framis-y-el-holograma-ailex-ya-son-marido
https://www.tiktok.com/@informativost5/video/7422307982085573921
https://www.univision.com/noticias/salud/fictosexual-enamorarse-solo-existe-imaginacion
https://asiastage.mx/opinion-waifus-sobrepasando-el-amor-al-personaje/
https://www.nintenderos.com/foro-nintendo/topic/piden-que-se-reconozcan-los-matrimonios-mangas/
https://www.latercera.com/noticia/japones-quiere-casarse-con-personaje-de-comic/#
https://www.excelsior.com.mx/global/japon-pregunta-a-los-jovenes-por-que-no-se-casan/1664068
https://www.bbc.com/mundo/noticias-64711371
https://www.elimparcial.es/noticia/71456/sociedad/un-coreano-enamorado-de-un-dibujo-se-casa-con-su-almohada.html
https://www.portugalresident.com/man-marries-his-pillow/
https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/boda-novia-videojuego-575629/0/
https://boingboing.net/2009/07/23/love-in-2d.html
https://boingboing.net/2009/11/24/footage-from-the-fir.html#previouspost
https://jamaipanese.com/japanese-man-marries-video-game-girl/
https://www.smh.com.au/traveller/inspiration/japan-resort-a-hot-spot-for-men-with-virtual-girlfriends-20100830-146q3.html
https://knowyourmeme.com/memes/events/sal9000-nene-anegasaki
https://boingboing.net/2009/10/27/advisor-my-husband-h.html
Etiquetas: La suciedad de la sociedad, Otakus, Waifus, Anime, pareja, Ciencia Ficción, soltero, soltera












No hay comentarios.:
Publicar un comentario